Destacar no solo depende de tener un título, sino de desarrollar habilidades y competencias que impulsen un liderazgo auténtico y efectivo. Para los estudiantes de MBA, el verdadero diferencial radica en el proceso de aprendizaje continuo y profundo que transforma tanto su visión como su desempeño profesional.
En Pro Evaluation System (PES) hemos creado una metodología innovadora que va mucho más allá de la obtención del diploma. Acompañamos a los futuros líderes en un proceso de autodescubrimiento, identificación clara de sus talentos y crecimiento constante.
¿Qué es Pro Evaluation System (PES)?
Somos una empresa que ofrece un enfoque integral para la evaluación y desarrollo de competencias en entornos educativos y profesionales. A través de evaluaciones continuas e informes interpretativos, ayudamos a que estudiantes y ejecutivos identifiquen fortalezas, reconozcan áreas de mejora y fortalezcan habilidades críticas para el liderazgo y la gestión empresarial.
El valor del PES en los programas MBA
En un MBA, nuestro sistema no se limita a medir conocimientos. Lo que hacemos es impulsar competencias fundamentales como:
- Estratégicas
- Interpersonales
- Autodesarrollo
- Autogestión
- Autogobierno
Gracias a nuestras evaluaciones 360 grados y retroalimentación continua, los equipos podrán:
- Descubrir y consolidar sus talentos más valiosos.
- Detectar oportunidades de mejora profesional.
- Diseñar planes de desarrollo alineados a sus aspiraciones.
- Potenciar su autonomía y confianza en contextos complejos.
Beneficios clave de implementar PES en la experiencia educativa
En cada programa trabajamos con un enfoque integral, que se traduce en beneficios concretos:
- Evaluaciones 360° y autoevaluaciones: brindamos una visión objetiva del desempeño desde múltiples perspectivas.
- Informes claros y automatizados: presentamos datos personalizados para tomar decisiones informadas sobre el desarrollo profesional.
- Planes de desarrollo únicos: Ofrecemos una plataforma para la creación de los mismos.
- Procesos de mejora continua: fomentamos una cultura de aprendizaje práctico y sostenible.
- Soporte y consultoría: acompañamos en cada etapa del camino, asegurando resultados efectivos.
- Liderazgo y trabajo en equipo: apoyamos a los participantes en la gestión de conflictos, mejora de la comunicación y construcción de equipos colaborativos.
De esta forma, logramos que la experiencia MBA no solo sume conocimiento académico, sino que se convierta en un verdadero viaje de autoconocimiento y fortalecimiento de competencias aplicables en la vida real.
Cómo impulsamos competencias que trascienden las aulas
Para nosotros, más allá de las materias teóricas, son las competencias transversales las que hacen la diferencia en la trayectoria profesional. Estas incluyen orientación al cliente, comunicación efectiva, inteligencia emocional, adaptabilidad, coaching y trabajo colaborativo.
En PES creemos que dichas habilidades no solo se adquieren en las aulas: se construyen en el trabajo, en la vida cotidiana y en la interacción social. Por eso, nos enfocamos en evaluarlas, desarrollarlas y potenciarlas para que nuestros estudiantes y profesionales puedan aplicarlas en entornos cambiantes.
Estas competencias incluyen, pero no se limitan a:
- Pensamiento crítico y resolución de problemas: La capacidad de analizar información, cuestionar supuestos y encontrar soluciones creativas y eficaces.
- Comunicación efectiva: Expresarse con claridad, escuchar activamente y adaptarse a diferentes públicos y canales.
- Inteligencia emocional: Reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás para mejorar las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
- Adaptabilidad y resiliencia: Afrontar cambios, superar obstáculos y mantener el enfoque en objetivos a largo plazo.
- Trabajo colaborativo: Cooperar con otros, valorar la diversidad y construir sinergias para alcanzar metas comunes.
- Autonomía y gestión del tiempo: Organizar el propio aprendizaje y responsabilidades, tomando decisiones informadas y responsables.
Ejemplos reales de impacto
En el ámbito laboral:
Empresas globales como Google y Microsoft valoran enormemente competencias
como la creatividad, la colaboración multicultural y la adaptabilidad en sus
equipos de trabajo. Según el estudio de LinkedIn: "Top Skills Companies Need
Most" del año pasado, el 92% de los empleadores priorizan las habilidades
blandas (soft skills) por encima del conocimiento técnico al tomar decisiones
de contratación y promoción.
En la educación superior:
Instituciones como la Universidad de Harvard (Integrative Learning and
Competencies, 2023 ) y el MIT han incorporado en sus programas actividades y
metodologías que buscan desarrollar estas competencias transversales. Por
ejemplo, proyectos interdisciplinarios, aprendizaje basado en problemas y
evaluaciones por pares, que fomentan un aprendizaje activo y holístico.
En la vida cotidiana:
Muchos emprendedores exitosos atribuyen su éxito personal y profesional a
competencias desarrolladas fuera del aula, como la resiliencia para superar
fracasos, la capacidad de comunicación para negociar y el liderazgo para
motivar equipos diversos. Un ejemplo claro es Oprah Winfrey, quien ha
resaltado públicamente cómo la inteligencia emocional y la comunicación
efectiva fueron decisivas en su trayectoria.
Importancia y cultivo fuera del aula
Estas competencias se construyen y fortalecen en el día a día: en la familia, donde se aprende a gestionar emociones y resolver conflictos; en el trabajo, donde se enfrentan problemáticas reales y se colabora con otros; y en la comunidad, donde se desarrollan la empatía y el compromiso social. Por ello, los sistemas educativos modernos están cada vez más orientados a integrar experiencias prácticas y desarrollo de las mimas de manera transversal como parte fundamental del currículo.

Escuelas de negocio que emplean con éxito evaluaciones
Diversas escuelas de negocios líderes a nivel mundial han integrado sistemas de evaluación y feedback continuo como parte esencial de sus programas MBA:
IESE Business School (España)
IESE utiliza evaluaciones 360 grados para que sus estudiantes reciban
retroalimentación directa de sus profesores, compañeros y colaboradores
reales. Esto les permite desarrollar habilidades de liderazgo con base en la
percepción real y áreas de mejora identificadas durante el programa,
fomentando el autoaprendizaje y la autoevaluación constante.
INSEAD (Francia/Singapur)
Este MBA reconocido internacionalmente combina simulaciones, proyectos de
equipo y evaluaciones de competencias, permitiendo a sus estudiantes obtener
perspectivas multifacéticas que enriquecen su crecimiento. La
retroalimentación integral promueve la reflexión sobre habilidades de gestión
y fortaleza el pensamiento estratégico.
Harvard Business School (Estados Unidos)
Harvard ha incorporado metodologías como el feedback 360 en algunos de sus
programas MBA executive, ayudando a los participantes a comprender mejor sus
fortalezas y debilidades desde distintos ángulos, facilitando planes de mejora
personalizados.

Cómo transformamos la formación en crecimiento real
Desarrollar y medir competencias no siempre es sencillo. Aquí es donde nosotros Pro Evaluation System, marcamos la diferencia: con nuestras evaluaciones 360°, retroalimentación constante e informes automatizados, conseguimos que cada estudiante trace un camino sólido para su liderazgo y transformación profesional.
Con esta metodología, no solo complementamos la formación académica, sino que convertimos la experiencia MBA en un proceso dinámico, práctico y profundamente personal, que fortalece la confianza y prepara a los líderes para enfrentar los retos del futuro.